DEBILIDADES DE MERCADONA

Recordemos que las debilidades se corresponden con las impericias de la empresa, es decir, los aspectos negativos de la empresa.
Con las debilidades hacemos referencia a aquellos puntos débiles internos a la empresa que restan para el logro de los objetivos de la misma. Por lo tanto, se trata de aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo eficiente de la organización.
Las principales debilidades de Mercadona encontradas son:
  • Variedad de marcas limitada. En los supermercados no se pueden encontrar diversas marcas de un mismo producto sino que dispone de su marca blanca más dos o tres adicionales (las consideradas por la dirección las más solicitadas). En caso de que el cliente desee una marca específica es más complicado que la encuentre en el Mercadona, por lo que puede tomar la decisión de ir a comprar a otro supermercado distinto.
  • No tienen servicio para clientes de gran consumo como, por ejemplo, los hoteles o restaurantes. Este tipo de clientes necesita un servicio distinto que Mercadona no ofrece. Esta decisión se tomó cuando se introdujo en la filosofía de la calidad total, en la que prefirieron dirigirse a numerosos compradores diarios que a grandes consumidores. (Pérez, Ignacio Alonso, 2010)
  • Escasa importancia a la externalización. Mercadona no ha puesto su foco de atención en abrir nuevas tiendas en otros países.
  • Incompatibilidad entre el objetivo de costes y productividad con la venta de productos frescos. La idea de la comercialización de productos frescos es opuesta a  la idea de ahorrar en costes y obtener una alta productividad. Por lo que podría producirse el choque de objetivos.

Fuente de la imagen: elaboración propia

Fuentes de consulta: 
TFG Cámara Pérez, Carmen - https://bit.ly/2y3ysEL

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORTALEZAS DE MERCADONA

5 FUERZAS DE PORTER APLICADAS AL MERCADONA