Entradas

ALIMENTOS FAMOSOS ENTRE LOS ESTUDIANTES

Imagen
Eres estudiante, no te gusta cocinar o dispones de poco tiempo para ello. ¡Este post te interesa! Como ya hemos dicho en algún post anterior, la estrategia que sigue Mercadona es “siempre precios bajos”. Esto atrae a muchos clientes, entre los que destacan los estudiantes. Por ello, en esta entrada vamos a recoger alimentos típicos para estudiantes.  Pizzas congeladas.  .Son fáciles de hacer ya que solo hay que meterlas en el horno y quedan muy crujientes. Existen de varios tipos. pizza Estacione, pizza Cuatro Quesos y pizza Americana. Esta última podríamos decir que es su plato “estrella” ya que la masa está rellena de queso.  Este producto es ideal para las noches de estudiantes en las que se reúnen en sus pisos ya que llenan bastante, están ricas y tienen muy buen precio.  Lasaña precocinada.  Tan solo se tarda 4 minutos en el microondas u horno en que esté lista y en el plato. Además, se puede comer en su propio envase ya que se encuentra en...

CONTIGO EN CASA

Imagen
“ Contigo en casa” es la iniciativa con la que Mercadona ha celebrado la Pascua. Este domingo de Pascua, será muy diferente a lo que acostumbramos en la mayoría de las casas ya que el confinamiento nos obligará a quedarnos en casa. Por ello, Mercadona ha tratado de animar a sus clientes con un video muy especial publicado en sus redes sociales. Puede ver el video en el siguiente enlace:  https://bit.ly/2V0iHHG Portada del  vídeo. "Contigo en casa" Fuente de la imagen:  https://bit.ly/2V0iHHG Además, la empresa ha escrito en sus redes este original mensaje para tratar de animar a sus seguidores: Mercadona es una de las empresas que forman parte de “EstoNOtienequeparar”, iniciativa que intenta poner en valor los productos nacionales y colaborar para que todo siga funcionando correctamente.  Fuente de consulta:  Okdiario.com -  h ttps://bit.ly/3a4kOOK Cadenaser.com - https://bit.ly/2yOFGN6

5 NUEVOS PRODUCTOS EN ABRIL 2020

Imagen
Mercadona es un supermercado con una oferta de alimentación muy innovadora, siempre intentando introducir novedades. En este abril de 2020, ha estrenado 5 productos y qué mejor, ahora que estemos confinados, que probarlos. Vasos de arándanos.  Las frutas y verduras son indispensables en nuestra dieta, más aún en este mes de abril que estamos en casa sin poder movernos. Una de las últimas novedades del supermercado es la venta de vasos de arándonos en vasos individuales.  Asimismo, distribuye bandejas de arándanos de 500 gramos que es perfecta para familias. El precio del baso de arándanos es de 2,59€ la unidad; mientras que la bandeja de 500 gramos cuesta 4,49€. (Judith, 2020) Paletilla de lechal.   Carne alternativa al pollo o la ternera. Mercadona distribuye desde chuletillas hasta huesos de lechal. Este lanzamiento coincide con campañas de ganaderos de Españas realizadas para incentivar el consumo del lechal.  Destaca por su relación calidad-preci...

RESULTADOS DE MERCADONA 2019

Imagen
Mercadona, cadena de supermercados de Juan Roig, incrementa sus ventas un año más y dispara su beneficio .  La cifra de negocios del supermercado en 2019 ha sido de 25 500 millones de euros, incrementándose en un 5% respecto al año anterior. El beneficio también ha aumentado en un 5%, siendo de 623 millones de euros. (Europapress, 2020) Actualmente, Mercadona cuenta con 1 635 tiendas de las que 800 ya han sido convertidas en su nuevo modelo de tienda. En 2019, han sido reformadas un total de 400 tiendas (Europapress, 2020).  Además, la compañía ha creado, en el último año, 4 200 empleos de los que 600 son en los supermercados de Portugal. Como consecuencia, la plantilla de Mercadona alcanza las 90 000 personas. (diarioinformación.com, 2020) En 2018, inició una nueva sección llamada “Listo para Comer” en Burjassot. En 2019, se han ido sumando otros supermercados a la apertura de esta sección - ya hay 250 supermercados que cuentan con ella.  Esta iniciativa ha...

5 FUERZAS DE PORTER APLICADAS AL MERCADONA

Imagen
El objetivo de este análisis es medir si la industria de los supermercados es atractiva o no, es decir, si le va a permitir generar rentas superiores por el simple hecho de pertenecer a esta industria.  1. Rivalidad entre competidores existentes La competencia en la industria de los supermercados es muy intensa. Como indica El País, los supermercados están ganando mucha cuota de mercado en detrimento de las tiendas especializadas o hipermercados. El número de supermercados, según las cifras de Alimarket recogidas en el artículo de El País, desde 2007, ha crecido en un 13,7%. El mercado de los supermercados, se lleva diciendo varios años que está saturado.  Sin embargo, a nivel nacional destacan significativamente dos empresas sobre las demás convirtiéndolo prácticamente en un oligopolio debido a la existencia de economías de escala, empresas establecidas con un poder financiero muy alto y la diferenciación del producto. Le ocurre lo mismo que a las bebidas azucaradas, e...

RESUMEN DEL ANÁLISIS DAFO DE MERCADONA

Imagen
Fuente de la imagen: elaboración propia Fuentes de consulta:  TFG, Cámara Pérez, Carmen -  https://bit.ly/2y3ysEL paltor.com - https://bit.ly/2xeLgb0 Business Insider -   https://bit.ly/2UnQXuQ Mercadona.es -  https://bit.ly/399KsRJ

LAS 5 FUERZAS DE PORTER

Imagen
El objetivo del análisis de las cinco fuerzas de Porter es medir el atractivo de una industria, es decir, mide si la industria crea valor o no. Que una industria sea atractiva quiere decir que el entorno competitivo creará valor y que se tendrá la posibilidad de obtener rentas superiores por el simple hecho de estar en esa industria.  Las 5 fuerzas de Porter son:  1.       Rivalidad entre los competidores existentes.  Esta fuerza hace referencia a la actuación de los competidores existentes en la industria en un momento determinado.  A medida que la intensidad de la competencia sea más alta, menos atractiva será la industria; ya que se tendrán menos posibilidades de obtención de rentas superiores. Para medir la intensidad de la competencia hay que tener en cuenta las barreras de salida a la industria, el número de competidores existentes, el ritmo de crecimiento de la industria, las barreras de movilidad y la diferenciación de prod...

AMENAZAS DE MERCADONA

Imagen
Recordemos que las amenazas se corresponden con los factores negativos del entorno que perjudican a la empresa.   Las amenazas de Mercadona son aquellos aspectos ajenos a la empresa, es decir que pertenece al entorno, que disminuyen la capacidad de desarrollo eficiente de la organización. Las principales amenazas de Mercadona son: Fuerte competencia . Muchas empresas pequeñas y medianas dispensan los mismos productos que Mercadona, por lo que constituyen su competencia directa. Muchos clientes potenciales prefieren este tipo de tiendas debido al trato personal de los comercios. Además, se le suma la competencia de establecimientos de tamaño equivalente y/o mayor como, por ejemplo, Carrefour que no solo comercializa llos mismos productos que Mercadona, sino que también podemos encontrar textil, calzado, electrodomésticos, etc.   Entrada de nuevos competidores. Puede llevar al aumento de la competencia y por lo tanto a una disminución de su clientela. Por tanto, pod...

OPORTUNIDADES DE MERCADONA

Imagen
Recordemos que las oportunidades se corresponden con los factores positivos del entorno que benefician a la empresa. Las oportunidades de Mercadona son aquellos aspectos ajenos a la empresa, es decir que pertenece al entorno, que contribuyen a la capacidad de desarrollo eficiente de la organización. Las principales oportunidades de Mercadona son: Aumento de la inmigración. Puede atraer a los inmigrantes con productos típicos de sus países. De este modo, puede aumentar el numero de clientes y, a su vez, los ingresos. Avances en el sector tecnológico . Estos avances están siendo implementados en la organización, haciéndola así más eficiente. Además, le ofrece la oportunidad de realizar compras vía online, facilitando la labor sin la necesidad de salir de casa y a cualquier hora del día. Expansión. Mercadona puede optar por salir fuera de los límites nacionales  y expandirese a otros países. Esto haría que su volumen de ventas, aumentando a su vez los ingresos. Asimis...

FORTALEZAS DE MERCADONA

Imagen
  Recordemos que las fortalezas se corresponden con las destrezas de la empresa, es decir, los aspectos positivos de ella. Con las fortalezas hacemos referencia a los puntos fuertes de Mercadona que suman para el logro de los objetivos de dicha organización. Por lo tanto, se trata de aspectos que contribuyen o favorecen a la capacidad de desarrollo eficiente de la misma. Las principales fortalezas de Mercadona son: Gran cantidad de locales próximos al hogar de los clientes. De este modo, evita a los consumidores tener que realizar grandes desplazamientos hasta su supermercado más próximos. Además, el motivo principal de muchas personas para acudir a un supermercado u otro es la cercanía. Por lo tanto, de este modo, Mercadona abarca una clientela mayor. Aceptación de su marca blanca. Su marca blanca posee gran calidad y, además, un precio bajo, lo que hace que tenga una gran acogida entre sus clientes. Frecuentemente, el productor de los productos de su marca blanca Hace...

MERCADONA EN ÉPOCA DE CORONAVIRUS

Imagen
Mercadona garantiza su apertura y abastecimiento durante el período de alarma, pero toma medidas restrictivas. En los últimos días Mercadona ha sufrido avalanchas de clientes provocadas por el pánico producido por el virus que estamos viviendo. Este supermercado ha sido uno de los más afectados y las colas en sus cajas ha sido una constante. Así como los estantes de productos completamente vacíos. (economíadigital.es, 2020) Por este motivo, según economíadigital.es, Mercadona asegura que sus centros “permanecerán abiertos en su horario habitual y festivos” y que trabajará para tener abastecimiento “En nuestros supermercados seguimos recibiendo productos todos los días y estamos haciendo un gran esfuerzo para poder darte el mejor servicio.” (Mercadona.es, 2020) Economiadigital.es recoge el primer mensaje de Juan Roig a sus clientes: “Esto pasará, racionalicemos el miedo.” (Juan Roig, 2020) Según El País, en el período en el que España este sumida por el estado de alarma el suel...

DEBILIDADES DE MERCADONA

Imagen
Recordemos que las debilidades se corresponden con las impericias de la empresa, es decir, los aspectos negativos de la empresa. Con las debilidades hacemos referencia a aquellos puntos débiles internos a la empresa que restan para el logro de los objetivos de la misma. Por lo tanto, se trata de aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo eficiente de la organización. Las principales debilidades de Mercadona encontradas son: Variedad de marcas limitada. En los supermercados no se pueden encontrar diversas marcas de un mismo producto sino que dispone de su marca blanca más dos o tres adicionales (las consideradas por la dirección las más solicitadas). En caso de que el cliente desee una marca específica es más complicado que la encuentre en el Mercadona, por lo que puede tomar la decisión de ir a comprar a otro supermercado distinto. No tienen servicio para clientes de gran consumo como, por ejemplo, los hoteles o restaurantes. Este tipo de clientes necesita ...

DEFINICIÓN ANÁLISIS DAFO

Imagen
El análisis DAFO - también llamado FODA o DOFA - se trata de un proceso por el que se estudian las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Su nombre procede de las iniciales de cada una de las partes que estudia. Se trata de una herramienta fundamental a la hora de estudiar una empresa u organización.  Para tomar decisiones es primordial realizar un análisis de la empresa, de este modo se conocerá el punto de partida. Por ello, antes de llevar a cabo cualquier estrategia comercial, se utiliza el análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa. Asimismo, se suele acompañar de otros como, por ejemplo, Las cinco fuerzas de Porter o el PESTEL (análisis utilizado para estudiar el entorno político, económico, social, tecnológico, jurídico-legal y ambiental). El análisis DAFO puede dividirse en dos grandes bloques:  ·        Análisis interno: incluye tanto las fortalezas (destrezas de la empresa) como l...